La Sala del Nilo es única en el edificio. Toma su nombre de la Piazzetta Nilo, a la que da vista desde su balcón, amueblado con sillas y una mesita, lo que permite sumergirse directamente en los sonidos, colores y la vitalidad de uno de los centros históricos más concurridos de Europa. La estatua de mármol del dios Nilo, que da nombre a la plaza, evoca la presencia de los alejandrinos de Egipto, que se asentaron en esta parte de la ciudad durante la época griega. La Piazzetta Nilo se encuentra junto a la famosa Spaccanapoli, justo al comienzo de la Via San Biagio dei Librai, uno de los tres decumani de la Nápoles grecorromana: estamos en pleno corazón del casco antiguo, y no es casualidad que la plaza y la estatua del dios Nilo que la caracteriza sean conocidas como "el Cuerpo de Nápoles". La singularidad de la plaza reside en que ha conservado el mismo nombre durante más de dos mil años, desde que un número significativo de nativos de Alejandría, Egipto, se asentaron en esa parte de la ciudad y erigieron la estatua del Nilo para conmemorar su lejana patria. La estatua representa al dios Nilo como un anciano barbudo con una cornucopia (símbolo de abundancia para los antiguos) en el brazo derecho, el costado apoyado en una roca y los pies sobre la cabeza de un cocodrilo.
La espaciosa y luminosa habitación, de aproximadamente 45 metros cuadrados, cuenta con un techo abovedado decorado con frescos florales de principios del siglo XX. El espacioso baño, equipado con bidé, tiene una abertura en el techo a través de la cual se puede admirar un increíble fresco, probablemente del siglo XVI. La habitación se completa con una romántica cama con dosel.


